Procesos Creativos. #AprendizajeSignificativo
Los procesos creativos deben poseer una fuerza emocional tal que estimule las conexiones y los vínculos entre mente-cuerpo y entorno, hacer que las sinapsis adquieran más consciencia y se activen los neurotransmisores.
Facilitar la entrada a estados de fluidez.
Mi interés personal consiste en la generación de espacios para la experimentación artística (Laboratorios Experimentales de creación) basados en experiencias pedagogica transdisciplinares, vinculando diversas aereas de conocimientos (neurologia, artes/creatividad, psicologia, deporte...).
El enfocados en la construcción de diálogos internos (introspección); a traves de procesos creativos, evidenciar como estos permiten entendernos mejor como seres humanos, desarrollar habilidades para sentir-transformar el pensamiento (cerebro) y las acciones, experimentar y reconstruir una comunicación sensible con nuestro cuerpo-mente-espíritu y entorno, redimensionar nuestra cotidianidad, estimular nuestra capacidad de asombro.
Performance Duracional. República Dominicana
PerforMar 2009
Experiencia/Experiencia
Performance - Intervencion Publica en la Playa de Boca Chica
Realizado por: grupo Proyector / Ivonne Navas / Mario Ortiz Cali-Colombia. 25 de Abril 2009
Duracion: 4:30 pm a 7:45 pm
Festival Internacional de Performance Republica Dominicana Del 20 de Abril al 10 de Mayo.
Organizado por Arte Estudio Sayuri Guzman y Clara Caminero y Centro Cultural de España de Santo Domingo.
Skateboarding. Trabajo Colaborativo
El Skateboarding como práctica-deporte[1]-movimiento social, es un elemento socializador, dinamizador e inclusivo dentro de la cultura, la dinámica ciudadana y hace uso de los recursos del entorno para mejorar significativamente la convivencia, para los Skaters/Patinadores la ciudad es un espacio público de formación y transformación, al practicar ejercen el dominio de si mismo, se habitan a si mismo, lo que los rodea y dimensionan ese entorno donde viven la experiencia.
Es una práctica de valoración, respeto mutuo y desarrollo que fija de manera consciente la corporalidad, energía de los movimientos en relación con el entorno, trabaja de manera simultánea diferentes niveles: Físico, fisiológico y psicológico (espíritu-mente-cuerpo-espacio), que no solo se activan durante la interacción sino que se extienden, reflejan- al resto de la vida y actividades de los jóvenes-adultos.
El Skateboarding a su vez es un proceso de cognición situada[2], estas dinámicas lúdico-deportivas de carácter colectivo permiten aprender pautas de reconocimiento de los otros, estableciendo códigos de relaciones y criterios de cohesión e intercambio grupal que se replican en otros espacios facilitando la convivencia, la cooperación y resignificación del sentido de reciprocidad.
El carácter participativo de dichas prácticas inclusivas es que los Skaters/Patinadores a partir del fortalecimiento de su identidad-autoestima adquieran más consciencia de sí mismos, de los otros y de su entorno-realidad social, propiciando así una convivencia democrática, que se asuman como sujetos de acción, plenos de derechos y responsabilidades, con la fuerza, la capacidad para la toma de decisiones en pro del beneficio común, enseñando a detectar necesidades, a prevenir, resolver conflictos a través del diálogo y la negociación, mejorando así su calidad de vida y la de su comunidad.
Al concebir al Skateboarding como una experiencia de cognición situada, con énfasis en la vinculación transdisciplinar de estrategias y herramientas creativas/didácticas -educación abierta- para la construcción de aprendizajes significativos en relación a contextos específicos, es que sus beneficios no se limitan sólo a los que lo practican sino que tiene un alcance para las familias y los demás habitantes del espacio, manifestando así un interés consciente por una formación integral[3] que pone a todos en un nivel de horizontalidad facilitando la comprensión de la diversidad y las diferencias, en búsqueda de una transformación de la consciencia individual, colectiva y social.
Construcción Colectiva. Rampa_skateboarding
Intervenciones-Acciones participativas con la comunidad de Santiago Tepalcatlalpan
dentro del 1r Encuentro de arte, diseño y procesos sociales.
Grupo de Investigación Acción Interdisciplinaria sobre Arte y Entorno. UNAM.
Escuela Nacional de Artes Plasticas-ENAP
Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM
Santiango Tepalcatlalpandel 18 al 30 de Noviembre de 2013
[1] Deporte como un derecho del ser humano para su desarrollo integral. Unesco 1978. Artículo 1.
[2] El conocimientos es situado es parte y producto de la actividad, contexto y la cultura en que se desarrolla.
[3] Para Nicolescu, los diferentes niveles de comprensión se logran de una interpretación armoniosa del conocimiento de diversos niveles de realidad y de diferentes niveles de percepción, asumiendo la responsabilidad de que la realidad es una unidad abierta que engloba al sujeto, al objeto y a lo sagrado, que serian tres facetas de una sola y misma realidad (Complejidad, Educación y Transdisciplinariedad, Revista Polis, 2002, Pág. 7).
Performance duracional: Ivonne Navas - Colombia.
#EstarVivos #Respirar #Vibraciones #Poderes #PerformanceArt #ArteAcción
Proyecto: Biosfera Experimental Arte de Acción
Performance Art - Registro Forográfico: Antonio Velazquezr
SkatePark #FuegoenLira #LaLiraDeLaJusticia
Así se vivió la Re-inauguración del Parque Lira - Skate Park
#fuegoenlira #laliradelajusticia #skateboarding
https://twitter.com/Trueque_s
Intercambio de patinetas rotas o en desuso a cambio de linea en video.
Con las patinetas recicladas se construyen módulos patinables.
Performance duracional: Apróx 4 hrs 30 mins
Sábado 4 de Julio de 2015
Festival Corpórea - Ciudadela de Arte Zacatecas #Performance #ArteAcción #Educación
Feria Internacional del Libro Infantil & Juvenil 2016
Foro ¨Chicas que Patinan¨ dentro de la 36 Feria Internacional del Libro Infantil & Juvenil 2016
Foro Corazón de Tinta - Skate Park
Parque Bicentenario
El video Experimental como prolongación de mi mente-cuerpo-espiritu.
Nuestra Existencia comienza y termina en la piel, evidencia de nuestro cuerpo de carne y organos multifuncionales; y es solo nuestra historia personal, aquella sucesión de sucesos/hechos/acciones y recuerdos, la que nos constituye como seres humanos, como personas que interactúan y establecen vinculos con Otros.
Abril 28, 2020 by Super User
Abril 28, 2020 by Super User
Marzo 16, 2020 by Super User
"Transformación significa llegar a ser eso que realmente ERES."
Constantemente en mis experiencias de vida busco armonías alteradas entre el cuerpo-espíritu, mente-pensamientos y emociones, experimento factores constantes que estimulen las construcciones creativas, generando espacios de aperturas mentales que re-construyan otro tipos de realidades y niveles de producciñon; que haya una introspección fuerte que refleje la retroalimentación entre la creatividad, las prácticas artisticas, la educación, el deporte y la vida cotidiana.